Home Tecnología y ConstrucciónConstrucciónAéreaADSS El sistema de gestión de cables Sherpa CMS: una solución para gestionar cables drop con cables ADSS

El sistema de gestión de cables Sherpa CMS: una solución para gestionar cables drop con cables ADSS

by Jose Manuel Enriquez

Por José M. Enriquez

Ha existido un gran debate por mucho tiempo sobre cuál es mejor para las instalaciones de cables aéreos: cables devanados (lashed), o cables totalmente dieléctricos auto soportados (ADSS). Si bien ambos tienen ventajas, dependiendo de la arquitectura y los requisitos de su red, nos centraremos en las ventajas de los cables ADSS para redes sobre postes de empresas de energía eléctrica (Electrical Co-Ops en Estados Unidos) y redes municipales; y, en particular en una nueva solución para un viejo problema: cómo administrar los cables drop en redes FTTH.

Mark Boxer, gerente de tecnología de OFS, nos presentó el recientemente lanzado sistema de gestión de cables Sherpa. M. Boxer ha trabajado con cables ADSS durante décadas, fue secretario del Comité de Estándares IEEE-1222 (el Estándar IEEE para Pruebas y Desempeño para Cable de Fibra Óptica ADSS para Uso en Redes de Energía Eléctrica) cuando este pasó de ser un borrador a ser un estándar; por lo tanto, está bastante familiarizado con las ventajas de los cables ADSS cuando se usan cerca de líneas eléctricas.

Históricamente ADSS ha sido utilizado en nuevas construcciones por las empresas de energía eléctrica y en redes municipales por múltiples razones: facilidad y velocidad de instalación, seguridad en general, y costos más bajos.

Costo de despliegue
Para la técnica de devanado, solo el proceso de preparación de los postes podría ser tan costoso como la instalación de un cable ADSS en sí, y eso se traduce en tiempo y dinero que no se invierte en instalar más fibra. Los contratistas con experiencia en la instalación de ADSS a menudo cobrarán menos por instalar un cable ADSS que un cable devanado, principalmente porque ADSS es un proceso de un solo paso.

Costos de implementación relativos: ADSS vs Lashed

Imagen cortesía de OFS

Problemas de seguridad
ADSS, al ser un cable no metálico, elimina los requisitos de unión y conexión a tierra, lo que reduce los posibles problemas de seguridad.

El Reto de ADSS en Redes FTTH
Por lo general, a los dueños de postes, y sobre todo a las empresas de energía eléctrica, no les gusta agregar más metal a sus postes; sin embargo,“El talón de Aquiles de los cables ADSS ha sido cómo administrar los drops y qué sucede con un cable troncal ADSS cuando se le conectan cables drop”. dijo M. Boxer.

¿Qué pasaría si pudiéramos conectar cables drop a un cable troncal ADSS?
Si simplemente pudiéramos conectar los cables drop al cable troncal, algunos de los beneficios incluirían lo siguiente:

  • Elimina el proceso de “preparación” de postes para cables devanados (lashed)
  • Permite mantener un sistema completamente dieléctrico al eliminar el uso de un mensajero metálico
  • Reduce significativamente el tiempo y el costo de instalación (la instalación de ADSS es aproximadamente un 30 % más rápida que la de cables devanados)
  • Los cables ADSS requieren menos accesorios para postes (el cable de distribución y los cables drop pueden compartir el mismo herraje)
  • Puede reducir el espacio que ocupan en el poste y hacerlo estéticamente limpio
  • Reduce significativamente los problemas de seguridad (menor riesgo de descarga eléctrica)

Una nueva solución a un viejo problema
OFS ha presentado una solución dieléctrica —pendiente de patente— para conectar cables drop dieléctricos a un cable troncal ADSS (o un cable ADSS a un cable neutro). El sistema de gestión de cables Sherpa CMS es una forma dieléctrica de conectar cables en un vano.

El accesorio Sherpa CMS está hecho de caucho de monómero de etileno propileno dieno (caucho EPDM), un material que se ha utilizado ampliamente en la planta exterior durante años con un amplio rango de temperatura de operación y con excelentes propiedades de resistencia ambiental y climática.

Una nueva solución a un viejo problema

Imagen cortesía de OFS

Existen versiones para conectar cables flat drop o redondos al cable troncal ADSS y otra versión para conectar un cable ADSS a un cable neutro. Este último es particularmente útil para reducir la longitud del tramo, por ejemplo, al cruzar una carretera, en lugar de tener un tramo completo de 120 metros, puede reducir el vano efectivamente a 60 metros instalando este accesorio en el medio (particularmente útil en condiciones de carga de hielo ).

Sin Sherpa, los accesorios colgantes ocupan más espacio en el poste | Imagen cortesía de OFS

Cables acoplados con Sherpa, lo que reduce potencialmente las ubicaciones de conexión y el espacio de los postes. Colocados a aproximadamente 15 metros de distancia. Conserva las ventajas de ADSS frente a la construcción con cables devanados | Imágenes cortesía de OFS

El accesorio ADSS a neutral reduce la longitud efectiva del tramo y el pandeo bajo el hielo, y también puede reducir la necesidad de aramida en el cable ADSS (menor costo) | Imágenes cortesía de OFS.

Pruebas
Las pruebas de esfuerzo/deformación de OFS muestran que cuando el cable troncal y los cables drop se acoplan mecánicamente, comparten la carga. Los cables drop también pueden aumentar su alcance cuando se acoplan al cable troncal; y, si bien el acoplamiento puede reducir ligeramente el alcance del enlace troncal según las circunstancias, cuando se usa según las recomendaciones, puede esperar el rendimiento de confiabilidad habitual de los cables de fibra óptica.

Conclusión
El sistema de gestión de cables Sherpa ofrece una solución que puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero al construir redes FTTH sobre postes de energía eléctrica. La implementación de una red totalmente dieléctrica también reduce los riesgos involucrados y este sistema ayuda a organizar los cables de acometida, ampliar su alcance y preservar una apariencia estética para las comunidades locales donde están instalados. Como siempre, no existe una solución que sea perfecta para todas las redes; pero esta es una solución que vale la pena probar si está a punto de construir una red FTTH.

Compartir:

Related Articles

Leave a Comment