Home Revista Instalaciones Aéreas: Métodos Autosoportado (ADSS) vs Devanado (Lashed)

Instalaciones Aéreas: Métodos Autosoportado (ADSS) vs Devanado (Lashed)

by todofibraoptica

Por Eduardo Lee

¿Usarías un martillo para para poner un tornillo? Como poder, se puede hacer, pero no es la mejor forma, de la misma forma no usaríamos un destornillador para clavar un clavo. Con certeza será mucho más efectivo usar el martillo en el clavo y el destornillador en el tornillo.
Las necesidades de construcción de redes deben guiarse por una lógica similar.
Hay dos redes de fibra óptica básicas; redes punto a punto y redes punto a multipunto. Para cada una de ellas hay cables que son más apropiados.
Las redes punto a punto están destinadas esencialmente a brindar acceso o servicio de una ubicación a otra. Un buen ejemplo es unir dos subestaciones o dos oficinas centrales. El concepto aquí es que las nuevas subestaciones simplemente no surgen con frecuencia y no ocurren en grupos. Por el contrario, las redes de punto a multipunto se diseñan con el entendimiento de que habrá una variedad de accesos a lo largo de la ruta, y nuevos accesos surgirán a medida que se desarrollen las áreas, a menudo en grupos.
Dos redes diferentes, como dos elementos de sujeción diferentes. También hay soluciones de cableado que se adaptan mejor a cada uno, al igual que las herramientas. Veamos las diferencias clave entre ADSS y la fibra devanada (lashed), y cómo puede determinar cuál es más adecuado para estas dos redes de fibra óptica básicas.

Cable ADSS. Imágenes cortesía de Commscope

Cable devanado (lashed). Imágenes cortesía de Commscope

Los cables ADSS, o cables auto soportados completamente dieléctricos, (All Dielectric Self Supported por sus siglas en inglés), son cables que no requiere lingas o mensajeros metálicos en aplicaciones aéreas y se usan comúnmente cerca de líneas de transmisión de alto voltaje. Los cables ADSS ciertamente se pueden implementar en el espacio de las comunicaciones, pero no sin algunos desafíos. En primer lugar, se deben usar ubicaciones de cierre de empalme planificadas previamente con ADSS porque los cierres deben montarse en postes. La eliminación de la linga o mensajero metálico con ADSS es positiva desde una perspectiva de costos, pero también significa que no se pueden devanar cables adicionales al cable ADSS, y todos los cables de derivación y cables de bajada deben conectarse directamente al poste, ya que no se pueden realizar conexiones en el centro del tramo.

Cable ADSS. Imágenes cortesía de Commscope

Cable devanado (lashed). Imágenes cortesía de Commscope

La implementación de ADSS en un proyecto FTTx de punto a multipunto puede aumentar los costos de varias maneras:
Cada punto de acceso debe ser conectado a un poste.
Se requiere hardware especial para cable ADSS para asegurar el cable al poste para enrutarlo a los cierres de empalme.
Se requieren elementos especiales para almacenar reservas de cable.
Los cables de acometida deben fijarse directamente al poste, lo que requiere más ubicaciones de acceso o la necesidad de realizar conexiones de acometida en los postes adyacentes hasta llegar al más cercano a las instalaciones del suscriptor. Si esos tramos de poste son demasiado largos, un cable de acometida bajo carga de viento/hielo generalmente alcanzará la tensión máxima permitida de la fibra y provocará una interrupción.
En los casos en que las conexiones sean punto a punto, y especialmente si se deben tomar algunas rutas paralelas a cables de transmisión eléctrica, los cables ADSS son las soluciones adecuadas. Esto no quiere decir que la fibra devanada sea inapropiada en esta aplicación. Muchas redes se construyen con fibra devanada incluso en proximidad a líneas de transmisión; simplemente necesita garantizar una buena tierra en cada poste.

A diferencia de ADSS, la fibra devanada requiere que se coloque una linga o mensajero, que soporta toda la carga ambiental. Por esta razón:

Se pueden agregar cables adicionales según lo requiera el crecimiento futuro de la red.
El equipo se puede colocar directamente en el hilo, incluidos los cierres de empalme y los dispositivos activos como las celdas pequeñas 5G.
Los cables de acometida y derivación se pueden sacar a la mitad del tramo sin afectar el cable devanado a la linga o mensajero. Esto permite acometidas a 90 grados, llevando el cable paralelo al cable principal y haciendo la derivación en algún punto del vano.
El espacio de trabajo en los postes permanece abierto y más seguro. En lugares donde el riesgo de vandalismo y mordedura de roedores son preocupantes, se pueden instalar cables de fibra devanada con armadura de cinta de acero. Esto proporciona una capa de protección que no está disponible en los cables ADSS.
Adicionalmente para el caso de infraestructura de soporte arrendada (cuando el operador no es dueño de la postación), con el uso de fibra devanada se minimizan los puntos de apoyo del cable, lo cual representa una ventaja para el operador.
Un debate sobre costos que a menudo surge cuando se analiza el cable de fibra devanada es la necesidad de preparación. La realidad es que tanto el ADSS como la instalación de cable con linga o mensajero requerirán cierta cantidad de trabajo de preparación. Si bien suele haber una mayor necesidad de preparación con linga o mensajero, el costo de esa preparación se ve compensado por los beneficios de una red más flexible. Todo esfuerzo tiene un costo, pero a menudo son los costos futuros ocultos los que más nos sorprenden. A medida que evolucionan las redes y las demandas de las redes, vale la pena invertir en flexibilidad.

Cuando las redes de cable de fibra devanada o ADSS se construyen correctamente, las diferencias de costos de mantenimiento son neutrales. La expectativa de vida para ambas redes será similar si se siguen buenas prácticas de construcción y procesos de manejo, evidenciado por redes de cable de fibra amarrada que han estado en operación por más de 40 años. Esas redes se construyeron antes de que se introdujeran los cables ADSS y todavía están en servicio.

Ing. Eduardo Lee

Eduardo Lee es Ingeniero Electrónico, Especializado en Telecomunicaciones, cuenta con más de 26 años de experiencia en la industria de telecomunicaciones. Actualmente ocupa el cargo de director regional de Gestión de Productos. Ha ocupado puestos de Ventas Cono Sur, Ventas América del Sur y Ventas CALA en CommScope.

Compartir:

Related Articles

Leave a Comment