Por Carla Martínez
En el corto plazo, Neutral Networks, empresa que brinda infraestructura neutra a operadores de telecomunicaciones, tiene como objetivo atender a los hyperscalers que se ubiquen en Querétaro, en robustecer la tecnología 5G en áreas metropolitanas y en conectar el crecimiento digital en la zona centro del país con Estados Unidos, dijo Leonardo Antopia, Chief Commercial and Marketing Officer de la empresa.
Actualmente, Neutral Networks cuenta con 3 mil 100 kilómetros que desplegó en poco más de dos años y que llegan a Tijuana, Chihuahua, Monterrey, Saltillo, Ciudad Victoria, San Luis Potosí, Querétaro, Guadalajara y Toluca, mientras que en la Ciudad de México usan infraestructura de terceros.

“Nosotros no vamos al usuario final, nosotros nos encargamos de habilitar a otros proveedores de servicios de telecomunicaciones, de valor agregado, hyperscalers, OTT (Over The Top), Data Centers; nosotros los habilitamos con nuestra infraestructura de fibra óptica para que ellos puedan dar servicios de valor a los clientes finales”, explica Antopia en entrevista con Todo Fibra Óptica.
Esto significa que la empresa renta o subarrienda capacidad de fibra óptica bajo distintos modelos, ya sea fibra oscura o capacidad, para los proveedores de servicios de telecomunicaciones en el país.
Foco en el centro del país
Neutral Networks robustece la fibra óptica en un punto que considera estratégico para las comunicaciones y desarrollo digital de México y América Latina: Querétaro.
“En Querétaro se han posicionado muchos centros de datos de todo tipo, como de la industria financiera, de bancos importantes como Santander, Banamex y de Kio, Triara y otros, clientes hyperscalers como Microsoft, Google, AWS que dan servicios en la nube y que ponen centros de datos en Querétaro”, subraya el Chief Commercial & Marketing Officer de la empresa.
Estas compañías requieren de capacidad de transmisión de datos muy grande y calidad de fibra con altos índices de disponibilidad, agrega.
“Por eso en Querétaro robustecimos la zona para lanzar un producto donde damos, a través de anillos de fibra óptica, la mayor disponibilidad de fibra”.
Por otra parte, para sacar el tráfico de Querétaro hacia Estados Unidos y hacia México, Neutral Networks está llevando a cabo un proyecto donde su primera fase va de Laredo a Monterrey.
“Pero no se queda ahí, el próximo año construiremos de Monterrey a Querétaro y, eventualmente, de Querétaro a la Ciudad de México para dar servicio a clientes de la capital, de manera que vamos a llegar a los mercados más importantes”.
Antopia destaca que la empresa busca mantenerse detrás de los proveedores de servicios para habilitarlos y que, a su vez, den las facilidades necesarias a todas las industrias.
“Nosotros no les competimos, nosotros no estamos pensando como competirles, los demás proveedores están pensando competirles y por otro lado proveerles, hay esta dualidad que nosotros no tenemos”, señala el directivo.
De esta manera, hay compartición de infraestructura y evitan que los carriers hagan inversiones innecesarias, además de apoyar a las empresas que quieran entrar al país pues permiten su llegada de manera fácil y rápida.
El directivo indica que para dar estos servicios tienen presencia en torres FTTH pues la tecnología 5G requiere más densidad con más torres, más conectadas y con mayor capacidad de fibra óptica.
“En nuestro servicio metropolitano estamos conectados en los puntos más importantes que nuestros clientes requieren, estamos preparados para que los clientes celulares vengan a pedirnos lo que requieran de capacidad”.
Pueden ver la entrevista completa aquí: